La Unión Europea prohíbe la venta de cosméticos probados en animales

ley cosmetica

Ayer entró en vigor en Europa la ley que prohíbe la venta de cualquier cosmético cuya elaboración se haya testado con animales. Como comenta el comisario europeo de Salud y Consumo Tonio Borg, “la entrada en vigor de la prohibición total de comercialización es un mensaje claro sobre la importancia que atribuye Europa al bienestar de los animales”. La Comisión Europea también se comprometió a tratar este tema con otros países para que adopten este mismo proceso.

Aunque esta ley entró en vigor este pasado 11 de marzo, desde el 2004 las limitaciones se han ido introduciendo paulatinamente, impidiendo así las pruebas con animales de productos cosméticos en primer lugar, y después los testeos de los ingredientes que los componen.

No obstante, Borg remarcó que la mayor parte de los ingredientes usados en cosmética también se encuentran en medicinas, pinturas, detergentes o comida, que están exentos a esta prohibición. Entonces sí podrían usarse estos componentes dado que fueron aprobados por la legislación aplicada para productos industriales. Según señala Sabine Lecrenier, Jefa de la unidad de Cosméticos de la Dirección General de Salud y Consumidores de la CE, esta ley sólo se aplica al sector de la cosmética y la Comisión Europea aún no se ha planteado extenderla a otros ámbitos.

También se confirmó que esto no supondrá un peligro para la seguridad de los consumidores ya que no se usarán ingredientes de los que no se contenga suficiente información. Por lo que respecta a la importación de cosméticos de terceros países, solamente se comercializarán en Europa si no han sido probados sobre animales.