Importación Esmalte de Uñas de China y su correcto Etiquetado

Nail Gel

Viene siendo muy habitual, importar cosméticos a España y que cada día más, empresas del mundo de la importación de la cosmética y las distribución de productos cosméticos, se decidan a importar productos de uñas de china.

China es una de los países líderes en la producción de esmalte de uñas y todo lo relacionado con la belleza y la cosmética.

Un elemento diferenciador de los fabricantes de productos cosméticos chinos, es la facilidad que tienen para poder fabricar productos de marca blanca. Desde hace años, los fabricantes chinos de productos cosméticos, se han dedicado a fabricar para las grandes multinacionales del sector productos son sus marcas. Estos fabricantes han aprendido a fabricar productos de belleza, para los 5 continentes y decenas de países. Está clarísimo que todos los fabricantes, utilizan el país asiático, para producir el producto o simplemente para fabricar los envases, ya que en china la materia prima y los costes de manipulación son más competitivos.

 

Otro dato relevante, es que en china, cada día es más habitual encontrar productos con unos estándares de calidad muy parecidos a los productos europeos o americanos.

Hoy es prácticamente imposible, diferenciar una laca de uñas, o un quita esmalte chino de cualquier otro, ya que la calidad, el diseño y el empaquetado es prácticamente igual en todo el mundo.

Para ello, y en esto sí que hacemos énfasis, es de vital importancia, etiquetar los productos cosméticos de forma correcta. El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, nos informa en su web: de los requisitos, legislación sobre la importación y etiquetado tanto de los productos cosméticos, como de los productos sanitarios.

 

En Licencia Cosméticos, tenemos tanto la Licencia Cosmética, como la Licencia Sanitaria, para poder ayudar a todas las empresas importadoras a hacer una correcta importación y trazabilidad de cualquier tipo de productos que cumpla la normativa.

 

Por otra parte, es muy importante tener un personal cualificado y las instalaciones correctas, para poder almacenar, analizar productos sanitarios o cosméticos, y si es necesario etiquetar los productos cosméticos de forma correcta.