¿Cosmética natural o cosmética ecológica?

Cosmética natural y cosmético ecológica

Últimamente se ha hablado mucho sobre la cosmética ecológica, que se introdujo en el mercado hace relativamente poco, poniéndose al nivel de la ya conocida cosmética natural.

Pero, realmente ¿cuál es más solicitada? ¿la natural o la ecológica?

Diferencias entre cosmética ecológica y cosmética natural

Antes de analizar y explicar cuál de las dos es más demandada, explicaremos las diferencias entre ambas.

La mayoría de las personas confunden la cosmética ecológica con la cosmética natural, pero lo cierto es que son muy diferentes entre ellas, sobre todo en cuestiones de ingredientes, procedimientos y certificaciones.

Cosmética natural

La primera gran diferencia de la cosmética natural con la cosmética ecológica es la falta de certificaciones.

El término «natural», no está protegido, por lo que es mucho más fácil poder etiquetar un producto como «natural» que como ecológico.

Tan solo con indicar que un 1% de la sustancia es natural, se puede etiquetar el producto, sin tener que someterse a rigurosos protocolos para obtener los certificados adecuados.

Esto no quiere decir que las empresas que etiquetan un producto «natural» no cumplan con sus rigurosos protocolos internos sin embargo estos no tienen una entidad verifique estos procedimientos.

Otra gran diferencia entre la cosmética natural respecto a la cosmética ecológica, es que la cosmética natural no esta obligada a no utilizar productos naturales donde se hayan utilizado pesticidas o herbicidas en su cultivo ni que porcentaje de ellos han sido procedamos de algun modo en un laboratorio.

Cosmética natural

Cosmética ecológica

Es cierto que la cosmética ecológica, tampoco está obligada a ser certificada como 100% ecológica, y por lo tanto, no está protegido, al igual que con la cosmética natural.

Sin embargo, en el caso de la cosmética ecológica, existen organizaciones que certifican los productos, y con ello nos aseguramos de su veracidad, por eso es recomendado siempre utilizar la cosmética ecológica certificada (ECOCERT, COSMEBIO, BDIH, etc ).

Pero lo que realmente la diferencia de la natural, es el uso y procedencia de sus ingredientes.

Sus ingredientes son de cultivo ecológico, en el que no se ha hecho uso de pesticidas, abonos petroquímicos, ni herbicidas.

También son productos sin conservantes, colorantes, perfumes sintéticos y sustancias animales. Su proceso de transformación, no contamina el medio ambiente.

La cosmética ecológica no es probada y experimentada con animales, y cada uno de los ingredientes, pasa por un proceso de control que certifica la calidad del producto, todo ello siempre y cuando sean productos certificados.

Cosmética ecológia

¿Cosmética natural o cosmética ecológica?

Después de analizar la cosmética natural y la cosmética ecológica, pasemos a los números.

Un estudio realizado por la consultora Euromonitor, revela que la cosmética natural es más solicitada que la ecológica.

El estudio consiste en extraer datos diariamente de las ventas online de minoristas (a nivel mundial), y ha demostrado que el 5% de los productos de cosmética más solicitados son los naturales, mientras que el 2% pertenece a los ecológicos.

Los artículos naturales más demandados, son los del cuidado del cabello (8%), mientras que los ecológicos son los productos para el cuidado de la piel (4%).

Después de leer este artículo ¿Qué cosmética prefieres utilizar? ¿La natural o la cosmética ecológica?