La industria, como la sociedad, evoluciona. Los laboratorios actualmente y cada vez más están apostando por la cosmética natural. Hay una gran lista de productos los cuales contienen cosmética natural y está claro que aportan unos beneficios muy positivos para nuestra piel.
En los cosméticos convencionales, a diferencia de los naturales, encontraremos una enumeración de elementos que han sido diseñados en un laboratorio con el objetivo de acelerar sus efectos sobre la piel del consumidor. María Ángeles Calvo, especialista en belleza natural, nos explica que esa aceleración de sus efectos puede causar problemas de piel y cabello para el consumidor ya que su organismo rechazará los ingredientes artificiales.
¿Y porque deberíamos consumir cosmética natural?
Utilizar productos de cosmética natural tiene muchos más beneficios que la cosmética convencional.
María Ángeles nos cuenta los beneficios más destacados:
- Obtención de mejoras estables y duraderas sobre nuestra piel
- Ayuda en la oxigenación de nuestro organismo
- Ausencia de alergias químicas
- Ausencia de aromas, conservantes y perfumes artificiales
- Una elaboración que no genera residuos negativos para el medio ambiente
Además la cosmética natural no solo nos beneficia a nosotros y a nuestro cuerpo. A nivel mundial, económicamente el sector ha crecido un 10%. Según un estudio, aumentará el porcentaje los próximos años de manera importante. Esto será debido a que el consumidor busca cada vez más productos naturales ya que cumplen con unos cánones éticos, morales y de respeto hacia el entorno en que vivimos.
A los españoles aún nos queda camino por recorrer para llegar a los niveles de consciencia, y consumo de cosmética natural y orgánica, que tienen nuestros vecinos europeos. Sin embargo, los datos demuestran que el gap cada día es más estrecho. El volumen de ventas es inferior a otros países centro-europeos. Sin embargo, se estima que aumentará el volumen hasta poder alcanzarlos.