Transporte en el comercio internacional

comercio internacional

En los últimos años se ha podido ver una transformación del transporte en el comercio internacional, con la aparición de nuevas tendencias. Hay operadores logísticos, transitarios on line con agradores de fletes, infinidad de webs de búsqueda automática de tránsitos, la posibilidad de diseño de cadenas de transporte con un gran ahorro tanto económico como en emisiones de CO2.

Cuando los clientes contratan un servicio o un producto, el cual tenga que proceder por un envío, el transporte es valorado como parte del producto por el cliente. Es por eso que hay que escoger correctamente que tipo de transporte nos puede beneficiar más tanto en la imagen de marca como en la mejora de procesos como en los propios costes de la empresa. Cuando hay que realizar operaciones en comercio internacional fuera de la Unión Europea está decisión es aún más crítica para saber si el transitario es de confianza.

El primer punto importante a evaluar, común a todos los transitarios, es la calidad y la seguridad en la entrega, así como la capacidad de resolver rápidamente las incidencias que se puedan presentar.

Hay algunos aspectos que consideramos vitales a tener en cuenta por los exportadores e importadores antes de tomar las decisiones sobre que partner logístico es el ideal en las operaciones de comercio internacional:

  • Ahorro de costes: Precios competitivos en los fletes, ya que estos precios repercutirán en el precio final de nuestro producto.
  • Transitarios globales, con filiales o agentes en destino. Podemos dar un mejor servicio a nuestro cliente si nuestro transitario tiene interlocutores en destino para solucionar inmediatamente cualquier problema que pueda surgir.
  • Especialización, cada sector requiere unas condiciones u otras. No es lo mismo una importación de productos sanitarios que de productos de automoción.
  • Disponibilidad de servicios asociados:gestión de mercancías peligrosas, servicios aduaneros avanzados, consultoría sobre la cadena de suministro, almacén aduanero, conocimiento de la operativa de operaciones triangulares, todas las licencias necesarias, etc.
  • Servicio al cliente personalizado:Cada cliente requiere de unas necesidades u otras.
  • Agilidad y optimización en los procesos internos:herramientas a nuestra disposición para acelerar todo el proceso de envío, desde la solicitud de cotizaciones, la búsqueda de rutas, la reserva on line, el tracking y la factura. En gran medida esto se consigue con la implantación de soluciones tecnológicas.
  • Información y transparencia: la visibilidad y claridad de los precios de fletes, y de otros conceptos asociados es básico para que el cliente tenga confianza.

Si crees que puedes mejorar tu flujo logístico interno, podemos ayudarte a agilizar la gestión comercial y de transporte de las exportaciones e importaciones.

Fuente: Eintrade